El pirmer post, lo escribo re pasada en pseudoefedrina... y tengo más en el cuerpo que los flacos del triple crimen, esos que apenas si oímos nombrar allá por el año 2008. No es de merquera, es de engripada... aunque un poco este blog banca la dureza del alma. De fondo suena Amar Azul con el "polvito del amor"... ya está, ahora si estamos en la marginalidad absoluta, podemos empezar a hablar. Pero de que? que nos urge contarle al mundo? NADA. Pero contamos todo, porque no nos importa el que dirán.
El fin de semana pasado me tomé el buque al país vecino, fue porque se me calentó el corazón. Le iba a decir lo mucho que me gustaba a un muchacho, que supe conocer de chica y reencontrar de grande, pero al ver el freezer whirlpool que tenía delante de mi, cerré el ocote y me clavé 300 cuchillos en la ingle. Es que nos han educado en la cultura del cine, en donde las cosas pasan con música de fondo y todo sale bien, el amor triunfa, la gente se da oportunidades y si no, aparecen otras. Por mi parte, me hago la Marimar y me tiro en una pileta más seca que los genitales de Lita de Lazzari. En definitiva, la música que sonó de fondo en esta novela de 2,50$ fue una cumbia villera. No hubo romance, ni final feliz...nada de nada. Los comentarios que pude rescatar del viaje fueron: "tenés pelo de muñeca" y de "chica eras gordita". Igual, le entro con furia...porque el amor, está en tiempos de cólera.
C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario